Es un instrumento fundamental para la atenciòn de emergencias, puesto que permite visulaizar las opcioens de uso d ela infraestructura en las diferentes fases de la respuesta. En èl se identifica las siguientes àreas:
Àreas de espera para la poblaciòn (evacuaciòn).
Centros de Acopio.
Centros de Atenciòn Hospitalaria (MEC).
Àreas para la ubicaciòn de alojamientos temporales.
Àreas para la instalaciòn del puesto de coordinaciòn (COE).
Àreas para el maenjo de personas fallecidas.
Principales vias y puntos de cierre de la ciudad.
El mapa operativo es un insumo fundamental del Plan Local de Emergencias, ya que en el se definen en forma gràfica, las areas de acuerdo a su uso actual pueden ser adecuadas para su utilizaciòn especifica en caso de emergencias (DIPECHO CISP, 2003).
El mapa operativo establece las areas de operaciòn de acuerdo al contenido del PLEC, teniendo en cuenta sus posibilidades de uso o en su defecto las laternativas posobles, cuando por alguna razòn no pueda ser aplicable la primera opciòn.
a continuaciòn se realcionan las principales unidades de intervenciòn de acuerdo a la categorizaciòn del mapa operativo.
EDIFICACIONES ESCENCIALES:
* Gobernaciòn del Quindio
* Alcaldia de Armenia
* Comando de Policia Quindio
* Octava Brigada
* Batallòn de servicios Nº 8 Cacique Calarca
* Cruz Roja del Quindio
* Defensa Civil del Quindio
* Cuerpo oficial de Bomberos
* Cuerpo De Bomberos Voluntarios
* CRUE
* ICA
* EDEQ
* Gases del Quindio
* ICBF
* DAS
* Colombia Telecomunicaciones
* Empresas Publicas de Armenia EPA
* Hospital Universitario San Juan de Dios
ÀREAS PARA INSTALCIÒN DEL COE:
* Cuerpo ofical de Bomberos. Opciòn 1
* Centro Administrativo CAM. Opciòn 2
* Sede Cruz Roja. Opciòn 3
CENTROS DE ATENCIÒN A PERSONAS LESIONADAS:
* Hospital San Juan de Dios
* Hospital del Sur
* Clinica Central del Quindio
* Clinica del Parque
* Clinica del Sur
* Clina Fundadores Armenia
* Centro de Fracturas
* Clinica Comfenalco
* Cilinica Salucoop-Clinica el Prado
* Uninorte
* Unidad Medica del Quindio
* Clinica del Parque
* Hospital de la Policia
* Hospital del Ejercito
* Universidad del Quindio
* Centro de Salud el Paraiso
* Centro de Salud La Clarita
* Centro de Salud los Quindos
* Centro de Salud Correa Grillo
* Centro de Salud Santa Rita
* Centro de Salud El Caimo
* Centro de Salud Miraflores
* Centro de Salud La Milagrosa
* Centro de Salud Nueva Libertad
* Centro de Salud La Patria
* Centro de Salud Piloto Uribe
* Centro de salud Unidad Fundadores
* Centro de Salud Universidad Quindio
* Coliseo del Cafè Hospital Alternoç
CENTROS DE ACOPIO:
* Bodega Centro Entrenamiento Cruz Roja
* Bodega Transportes Oro
* Bodegas de IDEAM
* Coliseo del Sena
* Bodegas Estaciòn Ferrocarril
* Batallòn de Servicios Nº8 Cacique Calarca
* Aeropuerto el Edèn
ÀREAS PARA LE MANEJO DE PERSONAS FALLECIDAS:
* Coliseo del Sur * Coliseo de la Universidad del Quindio
* Coliseo Colegio INEM
* Coliseo de Gimnasia
* Parque Cementerio Jardines de Armenia
* Instituto de Medicina Legal
ÀREAS PARA LA UBICACIÒN DE ALOJAMIENTOS TEMPORALES:
* Estadio Centenario
* Talleres Departamentales
* Instituto Ed. Rufino Jose Cuervo Sur
* Instituto Tecnico Industrial
* Instituto Ed. Rufino Jose Cuervo Centro
* Instituciòn Educativa Santa Eufracia
* Polideportivo Simòn Bolivar
* Estadio San Josè
* Cancha de Futboll Puerto Espejo
* Cancha Futboll la Isabela
* Polideprotivo y Cancha Ciudad Dorada
* Cancha de Futboll 7 de Agosto
* Cancha de Futboll Universal
* Cancha de Futboll Almendros
* Cancha de Futboll el Paraiso
* Cancha de Futboll San Josè
* Estadio de Atletismo
* Lote Entrada B/ Limonar
PUNTOS DE CIERRE
* Retèn Pantanillo
* Retèn Murillo
* Retèn Puerto Espejo
* Retèn Hojas Anchas
* Retèn Granada
* Puente la Maria
* Vereda San Juan - Chaguala
* Sede I.D.T.Q
ARTERIA PRINCIPAL DOBLE CALZADA
* Av. 19 de Enero * Av. Simòn Bolivar
* Calle 26 Ancizar Lopez-Republica del Libano
* Av. 14 de Octubre
* Calle 2
* Doble Calzada Armenia - Manizales
* Av. El Edèn
* Calle 23
* Av. Las Palmas (Calle 3)
* Av. Centenario
* Av. Monteblanco Tramo ii
* Calle 21
* Av. Las Americas
* Calle 26 N
* Av. Montenegro
* Av. Congresistas
* Av. Tigreros
* Av. del Arriero (Cra II)
* Via Parque Valencia
* Av. Buenos Aires
* Calle 13
* Av. Arriero Tramo II (Calle 10)
* Calle 23
* Av. Arriero
Orientar la gestión y coordinar las entidades del Sistema Municipal para la Prevención y Atención de Desastres, que permitan la prevención y mitigación de los riesgos y la organización de los preparativos para la atención de emergencias, la rehabilitación y reconstrucción en caso de desastre; incorporando el concepto de prevención en la planificación, educación y cultura de la ciudad, que conduzca a la disminución de la vulnerabilidad y los efectos catastróficos de los desastres naturales y antrópicos.
VISIÓN
La Dirección de Prevención y Atención de Desastres, será la principal herramienta estatal de gestión y coordinación dentro del Sistema Municipal para la Prevención y Atención de Desastres, para lograr que la poblacion de Armenia goce de una mayor seguridad y de bienestar mediante la reducción de los desastres generados por la ocurrencia de eventos naturales y acciones antrópicas, incorporando el concepto de prevención y mitigación de riesgos en los planes de desarrollo.